Carga paletizada y picking

Es una sistema compacto que funciona un carro eléctrico para la carga y descarga de los palets en el interior de las estanterías de eficiente.

¿Qué es la paletización y su importancia para la logística?

El sistema más universal para el acceso directo y unitario a cada palet. La solución óptima para instalaciones en las que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias.

El sistema convencional de estanterías para palets consiste en un conjunto de estanterías y pasillos de almacenaje dispuestos estratégicamente en un almacén o nave industrial para almacenar de forma segura y organizada el máximo número de unidades de carga aprovechando el espacio disponible. Permite, además, el acceso directo a cada palet o contenedor con la única ayuda de una carretilla.

Para lograr en cada caso un funcionamiento idóneo de la instalación, en Mysheji hemos desarrollado diversas variantes del sistema de estanterías para palets, además de una extensa gama de puntales, largueros, estantes y soportes que permiten confeccionar la instalación totalmente a medida y solucionar las necesidades de almacenaje más exigentes.

Ventajas de utilizar carga paletizada

  • Almacenar carga pesada de forma económica y eficiente.
  • Acceso directo a cada paleta: esta solución garantiza acceso directo y unitario a cada referencia.
  • Exclusivo seguro anti desbloqueo que aumenta la seguridad del almacén.
  • Rápida implementación y bajo coste de mantenimiento.
  • Ahorro de espacio: las estanterías para palets se ajustan a la perfección al espacio disponible.
  • Sistema de gran resistencia, adaptabilidad y versatilidad.
  • Posibilidad de doble fondo para dos palets y de paletización a gran altura con pasillo estrecho.
  • Combinables con otros sistemas de almacenaje.
  • Almacenaje de los palets tanto por el lado estrecho como por el lado ancho del palet (incorporando los travesaños necesarios en los largueros).
  • Compatible con todos los tipos de carretillas y elementos de manutención: carretillas contrapesadas eléctricas, carretillas retráctiles, apiladores, torres bilaterales, torres trilaterales y transelevadores.
  • Diseñadas para almacenar cargas de diferentes medidas, pesos y formas, como palets, contenedores, bidones, cajas, productos retractilados, etc., en función de los complementos que se utilicen.
  • Permite la construcción de almacenes autoportantes.

Donde aplicar la carga paletizada

Por su bajo coste de implementación, su versatilidad, su adaptabilidad y sus prestaciones, el sistema de estanterías convencionales para palets es el más extendido en todo tipo de almacenes, aunque es especialmente idóneo en los siguientes casos:

  • Almacenes en los que es necesario gestionar productos paletizados con gran variedad de referencias.
  • Almacenes multicliente con productos heterogéneos, diversificados y con alta rotación.
  • Almacenes con pocos palets por referencia.
  • Almacenes con productos no paletizados (contenedores, retractilados…).
  • Almacenes en los que el acceso a cada palet sea un factor determinante.
  • Almacenes donde se requiere llevar a cabo operaciones de picking directamente en las estanterías.

Tipos de cargas paletizadas

Paletización convencional

La paletización convencional parte de la premisa de convertir en una única unidad de manejo un conjunto de mercancías que de forma individual son muy numerosas, poco manejables, pesadas o voluminosas y cuya manipulación y transporte requerirían de mucho tiempo y trabajo. Si se trata de un palet estandarizado, la paletización convencional permite, dependiendo del tipo de mercancía, el apilado de la mercancía, consiguiendo una mayor capacidad de almacenamiento en altura. La convencional, que se realiza mediante la disposición directa de los palets o el apilado es la más habitual en los pequeños comercios y restaurantes.

Estanterías de paletización

Pero cuando las cargas paletizadas son más pesadas, el apilado convencional no es posible. Por eso, en muchos almacenes se requieren estanterías de paletización, un sistema eficaz y resistente diseñado para almacenar palets de forma directa y mecánica por medio de carretillas elevadoras. Cuando el peso y la cantidad de la mercancía comienzan a ser más considerables, las estanterías presentan ventajas como la rápida localización cada palet, el acceso directo e inmediato y el ahorro de tiempo y esfuerzo en la manipulación de las mercancías, favoreciendo la rotación de stock. Además de las estanterías convencionales, existen otros modelos para carga paletizada como:

  • Estanterías dinámicas. Tipo de estantería de paletización que utiliza la fuerza de la gravedad para que los palets depositados en unos rodillos con un ligero desnivel se desplacen por sí mismos hacia el lado más bajo. Se basan en el sistema FIFO (first-in-first-out) en el que el primer palet en entrar es el primero en salir. Esto las hace perfectas para el almacenaje de productos perecederos.
  • Estanterías de paletización compacta. Pueden utilizar el sistema Drive In (el último palet en entrar será el primero en salir) o el Drive Through o FIFO, en que como hemos comentado el primer palet que entró será el primero en salir. Este último requiere de dos pasillos, uno para la carga y otro para la descarga.
  • Estanterías Push-back. Sistema de almacenaje por acumulación que permite almacenar varios palets por nivel.

Almacenes autoportantes

Por último, los almacenes autoportantes son la solución integral de almacenamiento perfecta para ingentes cantidades de mercancía con grandes alturas de almacenaje. El apelativo de «autoportantes» lo reciben porque son estas mismas estanterías las que soportan la cubierta y las instalaciones que forman el propio almacén, además de cumplir la función de estantería de almacenaje.

Nombre y apellido *
Empresa *
Email *
WhatsApp *